Stories behind Colors, Flowers, and Animals in Mayan culture

Historias detrás de los colores, las flores y los animales en la cultura maya

¡ Hola, amigos de Trama!

Te descubriremos los profundos significados que se esconden en los colores, símbolos y patrones del arte maya. En esta publicación, compartimos el rico significado cultural de los colores, las flores y los animales que aparecen en nuestros bolsos y accesorios artesanales.

El lenguaje de las flores y los colores

Los colores mayas son audaces pero armoniosos, reflejando la vitalidad de la cultura guatemalteca. La combinación de tonos vivos, como rojos, azules, amarillos y morados, crea equilibrio y belleza en textiles y arte. Las flores representan la belleza, la renovación y el ciclo de la vida. Celebran la vibrante conexión entre la humanidad y la naturaleza, simbolizando a menudo alegría y abundancia. Los vibrantes tonos inspirados en las flores traen vida, alegría y la celebración de la naturaleza. Vea a continuación el simbolismo de los colores de nuestras nuevas bolsas de compras:

Amarillo: Color del sol, la calidez y la luz. Cuando los mayas rezan por la salud y la protección de los adultos y ancianos, usan flores amarillas en los altares.

Azul marino: Este color intenso simboliza la confianza, la profundidad y la inmensidad del cielo y el agua. Para los mayas, el azul también se asociaba con lo sagrado, y se usaba a menudo en rituales para representar la conexión entre el cielo y la tierra.

Morado: Color de realeza y espiritualidad, el morado refleja sabiduría y transformación. Encarna la energía sagrada que suele encontrarse en las prácticas ceremoniales.

Rojo: Color de energía y pasión, el rojo significa vida, fuego y la fuerza del sol.

Negro: Este color intenso sirve para aislar la energía negativa, las enfermedades y los problemas mentales o económicos. Nunca debe usarse para pedir algo a alguien, ya que la energía podría ser devuelta contra quien la emite.

El rojo, el negro, el blanco y el amarillo también representan las cuatro direcciones de los vientos: rojo para el este, negro para el oeste, blanco para el norte y amarillo para el sur.

Simbolismo maya detrás de los animales

Los animales son símbolos muy poderosos en la cultura maya, cada uno con significados únicos:

Conejo: Un símbolo lúdico de fertilidad, creatividad e inteligencia.

Oso: Representa el coraje, la fuerza y ​​el aspecto nutritivo de la vida.

Tortuga: Símbolo de paciencia y resiliencia, que representa longevidad y arraigo.

Elefante: aunque no es originario de la región, se ha adoptado como símbolo moderno de sabiduría, fuerza y ​​prosperidad.

Rinoceronte: Representa protección y perseverancia, recordándonos que debemos mantenernos firmes.

Encontrarás todos estos animales en nuestra colección de mochilas infantiles.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.